lunes, 2 de noviembre de 2015

Increibles propiedades del arbol del Pimiento!




El pimiento, un árbol ornamental, que tiene interesantes propiedades y usos desconocido por las mayoría de la personas. Conózcalo!

El árbol del Pimiento (Schinus molle) También llamado falso pimiento, se trata de un árbol nativo que se encuentra desde la I hasta la VI Región en Chile, adaptada a ambientes secos y áridos, aunque se aclimata bien al clima mediterráneo de la Zona Central.Su origen es de los Andes centrales del Perú, antiguamente los incas le daban muchos usos, ya que es realmente multifuncional

Por sus características físicas es apreciado como árbol ornamental. Sus ramas jóvenes cuelgan, de forma similar al sauce, su abundante floración y fructificación y su corteza le dan una belleza particular. Posee hojas compuestas y sus flores son pequeñas y blanco amarillentas agrupadas en inflorescencias colgantes, estas luego generan frutos rosados o rojos al madurar, muy abundantes y llamativos. 

Presentamos algunas propiedades de este singular árbol:

Aromatizante 
Todo el árbol despide un intenso olor perfumado debido a la presencia de abundantes aceites esenciales y volátiles.

Colorante
El cocimiento de hojas, ramas, corteza y raíz se emplea para el teñido amarillo pálido de tejidos de lana. Curtiente [corteza]. Sirve para teñir pieles.


Condimento / Especias
Los frutos secos se han empleado en algunos países para adulterar la pimienta negra por su sabor semejante.


Cosmético / Higiene
De las hojas se extrae un aceite aromatizante que se usa en enjuagues bucales y como dentífrico. Las semillas contienen aceites de los cuales se obtiene un fijador que se emplea en la elaboración de perfumes, lociones, talcos y desodorantes.


Forrajero 
Importante alimento para pájaros

Insecticida / Tóxica 
El aceite esencial de las hojas y frutos ha mostrado ser un efectivo repelente de insectos, particularmente contra la mosca casera.


Medicinal 
Propiedades y acciones: analgésico, antibacterial, antidepresivo, antimicrobial, antifúngico, antiviral, antiespasmódico, astringente, balsámico, citotóxico, diurético, expectorante, hipotensivo, purgativo, estomáquico, tónico, uterino, estimulante. 

Pronto presentaremos algunas recetas, atentos! 


No bote sus bolsas de té!


La mayoría de nosotros después de disfrutar una reconfortante taza de té a cualquier hora del día, botamos las bolsas, lo cual aumentamos la cantidad de basura que generamos y nos perdemos una gran oportunidad de reutilizarlo. Beneficiar al planeta y a nosotros mismos, qué mejor! He aqui algunos tips de uso:


Fertilizante para plantas

Las hojas de té contienen muchos nutrientes que las plantas de suelos ácidos adoran. Cuando las hojas se dispersan alrededor de la base de las plantas, estos nutrientes, junto con los ácidos tánicos propios del té, se liberan en el suelo, reduciendo temporalmente el pH del mismo. La reducción del pH mejora el rendimiento de las raíces de las plantas, lo que aumenta la absorción de nutrientes y estimula el crecimiento de brotes, tallos y hojas.

Un último truco? Si esta nota te atrapó tanto que te olvidaste del té que te habías servido y se enfrió en la taza, no hay problema! Riega tus plantas con el té frío y tus plantas estarán agradecidas de los nutrientes que les llegan.


Problemas con la piel

Los arañazos, moretones, enrojecimiento, inflamación y picaduras de insectos pueden hacerse menos visibles con la ayuda de las bolsitas de té. Hemos de tener una bolsa bajo el chorro de agua fría durante unos segundos y mantenerlo en el lugar problemático durante 15 minutos. El té contiene taninos, lo que eliminará la inflamación y la irritación, se reducirá el enrojecimiento e hinchazón. No deje de probar este truco! Manchas de pigmentación, el herpes y bolsas de los ojos también se eliminan fácilmente con la ayuda de compresas frías de bolsitas de té.

Mal olor del calzado

Seque las bolsas de té usadas. El olor desagradable de los zapatos desaparecerá si se pone una bolsa de té en su interior. Será empape el exceso de humedad y moho en sí mismo. Es muy razonable para mantener sus zapatos de esta manera.


Alfombras y cristales limpios

Deja secar unas cuantas bolsas de té usadas (sólo un poco, deben estar húmedas pero no goteando), y una vez que las tengas, ábrelas para esparcir su contenido sobre la alfombra. Luego deja que se seque muy bien la alfombra y a continuación aspira o barre. Desde ventanas, copas y hasta espejos, pueden limpiarse de forma efectiva rociándolos con el agua obtenida de bolsas de té usadas en remojo. Sécalos bien utilizando un paño que no suelte pelusa.

Desengrasante de loza

Cómo limpiar los platos muy sucios y sin el uso de químicos y cómo no perder tiempo recorriendo las huellas endurecidos de comida? Remoje los platos durante la noche en un fregadero lleno de agua, y tirar una bolsa de té en allí. Va a limpiar toda la suciedad y la grasa de los platos en la mañana, sin ningún problema. Te servirá también para purificar los desagües.


Controle plagas

Las bolsitas de té no son populares entre los pequeños roedores, arañas e insectos. El olor del té les asusta y les disipa. Separe las bolsas de té en los lugares donde se observaron las plagas, que ya no aparecerán allí.


El té como tintura natural

Desde hace siglos el te ha sido utilizado para teñir tela, logran una coloración uniforme, permanente, que no se destiñe ni descolora en los posteriores lavados. Le da a la tela blanca un tinte como antiguo o sepia, que puede ser bastante frío.

También se utilizan bolsas de té, para los blancos grises o darle vida a un proyecto de artesanía, incluso sirven para teñir madera. De igual modo, puedes usar hebras de té preparadas en infusión para cubrir y pigmentar cabellos claros, en especial esas primeras pocas canas, sin la necesidad de recurrir a tintes químicos que terminan por dañar tu cabello.


Dar brillo a la madera

El contenido de las bolsitas de té usadas es especial para pulir pisos y muebles de madera. Esparce su contenido sobre la superficie que desees abrillantar y frota con un paño seco.


Olores en su refrigerador

Si pones una bolsa de té utilizado en el refrigerador, siempre habrá gobernar el olor agradable. Se va a absorber los olores de los alimentos y mantener un equilibrio de humedad en el lugar donde conservar los alimentos.

Ya lo sabes, comienza a darle nuevos usos a los elementos de tu hogar y estarás aportando a contrarrestar la contaminación y disminuyendo tu huella de carbono.

Autosanación con la mente.

Cuando enfermamos, es común sentirnos indefensos y nos bloquemos ante dicha situación. Podemos dar muchas recomendaciones a conocidos o familiares, sin embargo cuando se trata de nosotros nos quedamos en blanco y somos vulnerables.
Está comprobado científicamente que muchas enfermedades que son tratados por la medicina occidental mediante productos químicos o cirugías, pueden ser curadas naturalmente, estimulando a la persona hacia un estado mental positivo, y superando su crisis. La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química
Daremos a continuación cinco importantes recomendaciones para aprender a curarse con la mente.

1- Centra toda tu atención en el momento presente. El mayor obstáculo emocional es adelantarte a los acontecimientos. Objetivamente nadie puede saber qué pasará mañana. Por lo tanto, en aquellos momentos en que algo te provoque angustia, busca una ocupación que requiera toda tu atención, El primer reto es romper con el diálogo interior destructivo que surge cuando reducimos toda nuestra vida a la enfermedad; eso lo conseguimos realizando planes que te saquen de ti mismo. Ante cualquier enfermedad, lo más importante es obtener toda la información de si misma y enfocar las posibilidades de curarse con una actitud positiva en todo momento.


2. La actitud primordial es la del optimismo como forma de curación natural y efectiva. Ante la adversidad declara: "Me encuentro enfermo y no lo puedo evitar, pero tengo fuerzas para luchar y no me rendiré ante esta enfermedad. Me sanaré,  porque debo realizar muchas cosas importantes aún en la vida y no permitiré que este obstáculo cancele mis metas". 
3. Prefiera extender su optimismo a pequeñas metas que le sean más fáciles de alcanzar y que no lo defrauden en ningún momento. Esto permite que su confianza se fortalezca en el proceso y que pueda avanzar hacia metas de curación más importantes. Alguien que está enfermo puede recuperarse más rápido si posee un pensamiento positivo, y como alguien que posee un pensamiento negativo tarda mucho más tiempo en recuperarse, incrementando, de hecho, su debilidad o afección.
4. No se imponga metas de curación desproporcionadas a la realidad; es imposible lograr la sanación de una enfermedad de la noche a la mañana por muy grande que sea su poder mental. Toda manifestación requiere de un proceso interno que en forma paulatina se va materializando. No seas exigente contigo mismo, sé flexible. Aprende a tratarte exactamente como tratarías a tu mejor amigo, a quien aprecias, respetas y valoras de verdad.
5. Celebra cada pequeña mejoría que vas teniendo, para ello, puedes hacerte un regalo a ti mismo como por ejemplo compartir algo que te guste mucho o hacer un plan con el que de verdad disfrutes. No seas exigente contigo mismo, sé flexible. Aprende a tratarte exactamente como tratarías a tu mejor amigo, a quien aprecias, respetas y valoras de verdad. Aprende a decirte frases fortalecedoras. Cuando tengas miedo, interioriza el siguiente mensaje: “Todo irá bien”.
5- El optimismo cura, esto ayuda al cuerpo a generar un sistema inmunológico más fuerte. Además de mantener una actividad en todo momento, el cual aleja el cansancio y el cuerpo se sentirá cargado de energía en todo momento. La fé es algo que no podemos ver, pero percibimos su manifestación; es un elemento imprescindible que origina una actitud positiva y entusiasta, logrando así que la persona supere el flagelo de una enfermedad.


 Alguien que está enfermo puede recuperarse más rápido si posee un pensamiento positivo, y como alguien que posee un pensamiento negativo tarda mucho más tiempo en recuperarse, incrementando, de hecho, su debilidad o afección.

En realidad, tú puedes comprobarlo por ti mismo si comienzas a enfocar un pensamiento positivo sobre alguna área de tu cuerpo que te moleste. Ni la ciencia podrá convencerte del poder sanador que posees si tú no comienzas a experimentarlo y lo pones en práctica por ti mismo.




Dato Urbano.